Buscar este blog

miércoles, 10 de marzo de 2010

MENSAJES INFORMATIVOS.

10 de Marzo del 2010.



MENSAJES INFORMATIVOS.
Revisión de conceptos de la postura empírico analítica aplicados a los mensajes informativos

Indicación: En forma individual realiza y escribe lo que se te pide en hojas diferentes a este texto.

1. Adquiere el periódico de tu preferencia y selecciona una serie de notas informativas y opinativas que consideras tienen que ver con cada una de las cuatro actividades de la comunicación masiva: supervisión del ambiente, prescripción de las partes en respuesta a ese ambiente, transmisión cultural y entretenimiento. Separa una actividad con su respectiva nota. Pueden recurrir al Internet y consultar diarios atrasados.

2. Del material seleccionado, según la indicación anterior, elige una noticia, un editorial, una nota cultural y una caricatura y escribe las supuestas respuestas o funciones manifiestas y latentes que pueden tener; también las inconsecuencias o disfunciones posibles. Recuerda que tienes el recuadro de arriba, denominado “Inventario funcionalista parcial para comunicaciones de masas”; de acuerdo a lo leído podrás realizar lo que se te pide. Si quedan dudas, pregúntale a tu profesor(a).
También selecciona un programa de radio, un programa de televisión y ve una película; explica a qué actividades corresponden algunas de las notas transmitidas y si corresponden a las consecuencias e inconsecuencias manifiestas y latentes que pueden provocar en un público determinado.


Noticia:
Arqueólogos protegen murales y glifos de importante barrio en Teotihuacán.

1 de Febrero del 2009.


esta noticia cubre desde mi punto de vista cada una de las cuatro actividades de la comunicación masiva: supervisión del ambiente, prescripción de las partes en respuesta a ese ambiente, transmisión cultural y entretenimiento.
ya que nos describe cada una de las actividades que se encuentran presentes en el articulo, en esta noticia nos presentan informacion de gran importancia sobre las ruinas que se encuentran en la cuidad de teotihuacan, y nos da una introducción de la vida que se llevaba en este tiempo, asi como razgos caracteristicos de esta etapa.

La manera en que se muestra el entretenimiento en el texto al presentarnos un poco de la cultura que se tenia en ese tiempo y como es que cada una de las construcciones nos muestra una parte de la historia que se construyo a traves del tiempo.

1 comentario: