Escribe brevemente las respuestas correspondientes.
1. ¿Quién narró el hecho tiene la misma credibilidad que el que escucha?
No, ya que el que narra presta distinta atención a comparación del que escucha, pero también puede ser que preste más atención el que escucha y el otro solo narre por narrar sin comprenderlo.
2. ¿Cuándo nos sirve de comidilla o botana para desprestigiar a alguien en especial?
Cuando queremos obtener algún provecho de lo que pasa y la manera en que controlamos o manipulamos a las personas y queremos
3. ¿De los casos analizados están presentes los factores de ambigüedad e importancia? ¿Cuáles de ellos son más predominantes?
El rumor juega un papel muy importante ya que por medio de este se da lo demás, y hace que tenga dicha importancia, ya que con la importancia es como podemos desarrollarlo más.
4. ¿Qué es lo trascendente en la narración de un hecho?
El énfasis que se le da, la información y como es el manejo de esta información, el tono, las bases que se tienen. Todo argumento hace que sea trascendente.
5. ¿En qué circunstancias podemos considerar un hecho como cierto?
Cuando se tienen argumentos sólidos y la información sea creíble.
6. ¿Por qué se dice que más vale pájaro en mano que ver un ciento volar?
7. Por que es mejor tener las cosas seguras y no estar sin saber que es lo que esta sucediendo realmente ya que no podemos tener las cosas tan seguras siempre.
8. ¿También por qué dicen que los hechos hablan?
Por que normalmente podemos decir muchas cosas pero no se saben si son ciertas o que tanto de ellas podrían ser posibles y con los hechos solo afirman lo que se dice y es algo seguro que sucedió por que se vivió.
9. ¿Cuáles son los argumentos que se deben dar para que haya credibilidad?
Que sea un hecho creíble ya que puede llegar a ser muy incierto y podrá hacer dudar de su seriedad.
10 ¿Por qué en la comunicación masiva se tiene menos confianza que en la comunicación interpersonal?
Por que la información se puede ver alterada o no es creíble, la modificación que puede sufrir hace que no llegue a ser creíble.
10. ¿Cómo se puede extender un rumor más fácilmente?
Al contarlo a una persona y seguir esa cadena con una mala información, dándole seguimiento y normalmente la información se distorsiona y también hace que se le de mas seguimiento ya que intriga a las personas.
11. ¿En qué consiste la confianza o credibilidad?
En determinar de qué fuente estamos obteniendo la información y saber si es una fuente seria o solo juega con la información que nos ofrece.
13. ¿Cuándo podemos afirmar que gracias a los mayores niveles de cultural se extienden menos los rumores?
Por que gracias a esto no caemos en ideas que son formuladas para confundirnos y buscamos fuentes mas solidas y de información seria, hacemos una investigación mas profunda o indagamos mas fácilmente y no es tan fácil que lleguemos a creer lo que nos dicen.
lunes, 1 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario